LA LECTURA





Estamos en la semana en la cual hemos celebrado el Día del Libro, concretamente el Viernes 23 de abril de cada año. Por tanto, este es un tema que viene como anillo al dedo en una semana como ésta.

Todos estamos de acuerdo en lo importante que es la lectura en todas las edades, y en los beneficios que nos aporta, mayor vocabulario, imaginación, estimula la concentración, empatía y muchas otras cosas. Pero la tarea que nos acontece a nosotros, como futuros docentes, es la de promover la lectura en edades tempranas, hacer ver al alumnado de la importancia de la lectura, pero no solo de la importancia sino de lo bonito de los libros y todo lo que en ellos podemos encontrar. En mi opinión, es importantísimo que encontremos libros que despierten la curiosidad y el interés del alumnado, ya que solo de esta manera conseguiremos que se ilusionen con la lectura, no podemos exigirles leer un libro en concreto pues puede que no sea del agrado de todos y de esta forma solo estaremos consiguiendo que relacionen la lectura con algo negativo en su vida, algo que no les apetece hacer. 

Para conseguir este objetivo, en mi aula la tutora y yo hemos propuesto a los niños una actividad, en la que el alumnado decidirá los libros que quieren leer por libre en casa, y con cada libro que lean y expongan en clase contándoselo al resto de compañeros recibirán un porcentaje de la nota final de la asignatura de Lengua. Desde que propusimos esta actividad, muchos de los niños y niñas de la clase vienen cada viernes con libros que han leído durante la semana, que realmente les han gustado, ya sean comics, adaptaciones de libros mayores o cualquier tipo de lectura, lo importante es que observamos la ilusión del alumnado al contarnos las historias que han encontrado en esos libros y que lo han descubierto ellos mismos sin necesidad de haberlos ``obligado´´ a leer. En mi opinión, estamos consiguiendo el objetivo que nos propusimos, que fue hacer que el alumnado encontrara divertida y entretenida la lectura por ellos mismos.

Otros prácticos en mi colegio han realizado otras actividades con sus alumnos y alumnas también muy divertidas, como interpretar actuaciones con disfraces en las que simulaban que los personajes malvados de los libros escapaban por un hechizo y ellos tenían que volver a hacerlos entrar en los libros resolviendo algunas adivinanzas, acertijos, etc.

Es cierto que no es fácil ilusionar al alumnado con la lectura en los tiempos que vivimos, ya que es mucho más estimulante para ellos encender cualquier tipo de aparato electrónico, pero es bajo mi punto de vista super importante conseguir introducir la lectura en sus vidas ya que les traerá muchos beneficios más que cualquier película, serie, o videojuego. Además, con el tiempo descubrirán que nada tiene que envidiar un buen libro a una serie televisiva, incluso será mucho más emocionante ya que podrán dar rienda suelta a su imaginación, cosa que no pasa con las series y películas ya que lo tenemos ya todo dado delante de nuestros ojos a través de la imágenes.

Otras de las actividades que hicimos el día del libro fue sacar un estrado a la puerta del centro y todo el alumnado de las diferentes clases iban leyendo un trocito de una historia a todas las personas que iban pasando por la zona, los maestros y prácticos también leímos un trocito de la historia y fue muy divertido, nos lo pasamos tanto alumnos como maestros muy bien.


Por último, en mi aula creamos un libro entre toda la clase, cada alumno decía algo que se le ocurriera como parte de un cuento, que tenía que seguir la historia que habían dicho los alumnos o alumnas anteriores, de esta forma conseguimos crear entre todos un libro infantil, que también ellos mismos escribieron con su letra e ilustraron con sus dibujos. Una vez todo el alumnado de la clase había aportado su parte de la historia la maestra y yo cogimos todo y lo unimos puliendo detalles, poniendo conectores, etc. De esta forma quedó una historia creada por ellos mismos que sería expuesta en la biblioteca. El libro se llama ``El bebé espía´´.


Comentarios

Entradas populares de este blog

EXPERIMENTO RESPIRACIÓN PULMONAR

EXPERIMENTO GASEOSA Y DIENTES

EXPERIMENTO LIMONADA MÁGICA.