CÓMO AFECTA EL COVID A LAS RELACIONES

 


Esta pandemia que estamos viviendo está afectando a infinidad de elementos de nuestra vida, cosas que antes eran normales y perfectamente aceptadas socialmente ahora ya no lo son, y viceversa.

En cuanto a las relaciones entre las personas, el Covid a afectado de forma muy negativa bajo mi punto de vista, la gente está asustada, tienen miedo de contagiarse y/o contagiar y evitan en muchos casos por completo las relaciones interpersonales. Esto hace a la gente más fría o al menos los hace parecer así, y digo los hace porque yo personalmente intento que el Covid no afecte a mis relaciones personales, esto puede parecer una declaración negacionista o en contra de las recomendaciones del Ministerio de Sanidad, pero simplemente intento no llevar las cosas al extremo como me parece que le ocurre a muchas personas.

Hablando del tema que nos acontece, que sería las relaciones entre el alumnado, o con el el alumnado, en tiempo de Covid, también hay bastantes cosas que resaltar. Los alumnos y alumnas ya no pueden ser cariñosos entre ellos ni con nosotros, tenemos que regañar si se tocan entre ellos o a nosotros y si no respetan los protocolos de seguridad anti Covid. Esto claramente afecta a la forma de ser del niño/a y afectará en su forma de actuar en el futuro, no tengo duda de ello, y en mi opinión, es una pena. Estamos creando personas frías a las cuales no les permitimos demostrar su afecto físicamente o expresar sus emociones, realmente es una situación bastante complicada. Por ello, debido a la situación que vivimos, deberíamos reclamar la asignatura de educación emocional más fuertemente que nunca, ya que ahora si que si, el alumnado debe aprender a conocer sus sentimientos y expresarlos aunque las normas no le permitan hacerlo con un abrazo en clase, no podemos confundir a nuestros alumnos y alumnas y que crean que dar un abrazo es algo que no está bien.

Otra elemento que nos distancia enormemente son las mascarillas, no conocer las caras de mis alumnos y alumnas a pesar de llevar mas de dos meses con ellos, y ellos no conocer la mía, es algo muy triste. Además, no podemos vernos las expresiones faciales, cosa que hace difícil interpretar ciertos comentarios, esto crea una distancia que difícilmente podemos salvar. Mis alumnos y alumnas me piden muchas veces que me baje la mascarilla para verme la cara, tienen curiosidad y, en mi opinión, es una barrera que hay entre profesor y alumno en estos tiempos que corren.

En definitiva, esta situación que vivimos está creando una sociedad de personas cada vez más desconectadas y apagadas emocionalmente, por ello, debemos trabajar las emociones en el aula de forma diaria a través de películas en las que se observe como son las relaciones reales y como deben ser (pues esperemos volver pronto a la normalidad y olvidar esta época pronto), a través de juegos, y de cualquier mecanismo que nos permita recordar siempre nuestras emociones y avivar las relaciones personales intentando respetar las normas Covid hasta que hayamos superado esta situación excepcional.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EXPERIMENTO RESPIRACIÓN PULMONAR

EXPERIMENTO GASEOSA Y DIENTES

EXPERIMENTO LIMONADA MÁGICA.